Una de las orquestas más reconocidas de la verbena asturiana, Sonora Real, nos anuncia que cerrará telón definitivamente esta temporada tras 23 años sobre los escenarios.

Para contarnos el por qué de esta decisión y cómo ha sido la experiencia y trayectoria  profesional de esta formación, hemos tenido la oportunidad de hablar con el fundador de Sonora, Abelardo, con el que además de compartir una agradable comida y sobremesa, hemos aprendido muchísimas cosas muy interesantes sobre aquellos maravillosos años de la verbena asturiana.
abelarod mix
El 4 de Noviembre de 1994 sonaba por primara vez Sonora Real en la desaparecida sala Samoa en el Berrón. Comenzaba así una andadura de 23 años cargada de historia, momentos, anécdotas, lugares, personas y personajes varios.
Sonora Real pronto comenzaría de definirse como una orquesta pionera a nivel profesional y tecnológico. Cada temporada sorprendía al público con las últimas novedades del mercado en luces, sonido, tecnología y espectáculo, fue esta formación una de las primeras en Asturias que abandonaría las míticas tarimas para subirse a un camión escenario.
sonora mias mix
Abelardo recuerda los primeros años de la orquesta como temporadas de mucho trabajo, veranos en los que casi a diario podían recorrer la península tocando un día en Barcelona y a la noche siguiente en Almería…inviernos en los que se tocaba cada noche en las diferentes salas de fiestas de nuestra comunidad, hoy, la gran mayoría desaparecidas o reconvertidas en salas con otro tipo de espectáculo o público.
Eran buenos tiempos  para músicos, orquestas y fiestas, tiempos en los que su trabajo era muy bien reconocido y el músico gozaba de un prestigio especial.

 

Los años van pasando,  los tiempos cambian, aumenta la competencia y las demandas a la hora de contratar una formación comienzan a encaminarse más hacía exigencias visuales, de vestuario, o puesta en escena que a la calidad musical y artística de los componentes de la orquesta. Sonora Real sabe capear el temporal y continúa fiel a su esencia pero avanzando siempre con los nuevos tiempos. En su repertorio nunca faltan temas característicos de su manera de hacer, alternando con las novedades más comerciales del momento.

Gracias a su enorme experiencia viajando por nuestra geografía, Sonora Real conoce a la perfección los gustos y demandas musicales de cada región de nuestro país, sabe, por ejemplo, que en Castilla, no son, en general, muy seguidores del merengue o la salsa, que en Navarra les gustan los ritmos mexicanos, y que a los andaluces no les entusiasma, precisamente, las cumbias. Esta capacidad de adaptar su repertorio y espectáculo al lugar donde lo presentan, convierte a Sonora Real en una orquesta versátil, con un amplio repertorio y muy profesional.
2017 ha sido la última temporada de una formación que no decide continuar adelante porque no se siente capaz de seguir el ritmo que marcan los tiempos, y que sabe que una retirada a tiempo es una victoria.
Desde aquí despedir, con cierta nostalgia y mucha pena, a una de esas que han hecho HISTORIA en nuestra verbena.
Mil gracias Abelardo por una gran tarde, volveremos, no lo dudes, a «darte la lata», has sido de gran inspiración.
Anuncio publicitario