Cada año desde hace ya 24, Avilés se convierte en un destino perfecto para pasar el lunes de pascua. Las calles principales de la ciudad se llenan de mesas, se celebra la ya tradicional, comida en la calle. una cita ineludible y muy especial para los avilesinos y todo aquel que quiera disfrutar de una fiesta con un ambiente entrañable, acogedor y divertido.
Para comer todo vale, tortilla, empanada, embutido o cualquier cosa que se os ocurra llevar, o, ¿por qué no?, también se puede disfrutar ese día de un plato tan típico como la fabada. En la plaza del ayuntamiento cocinan una gigante que después se vende por raciones.
De postre no puede faltar el tradicional bollo de Avilés, un bizcocho de mantecado, en forma de estrella, habitualmente de tres pisos, decorada con figuras de chocolate, bombones y golosinas, que los padrinos regalan a sus ahijados el domingo de pascua. Puedes comprar este bollo en cualquier confitería de Avilés, o si tienes un poco de mano con la repostería puedes animarte a hacerlo tu mismo, la receta y los moldes se pueden comprar en tiendas de regalos y electrodomésticos de Avilés.
Después de comer, a disfrutar de la sobremesa, es el momento de la música y de bailar para bajar la comida. En la plaza de Carlos Lobo, este año, Costa Norte grupo , casi, casi estrenando temporada, segunda actuación después de haber compartido cartel con la orquesta Panorama el sábado 26 de marzo en Ribadesella.
Ritmo de cumbia y música cien por cien bailable con Luis Fernández en los teclados, Lydia Busto, voz femenina, y, como nuevo fichaje del grupo, Fernando García, cantante, ex componente de la orquesta Pasito show.
VIDEO DE COSTA NORTE GRUPO EL LUNES DE PASCUA
Después de la comida y el baile es el momento de abandonar la mesa y recorrer el centro histórico de Avilés, visita casi obligada a la feria de cerámica que desde hace 7 años se coloca en la plaza de Álvarez Acebal, junto a la Iglesia de San Francisco y La Casa de la cultura, y en el que se exponen los trabajos en barro de 14 artesanos llegados de varios puntos de España..
y así, paseando por Avilés a ritmo de gaitas, bailes tradicionales y comparsas, llega otro de los momentos importantes del día, el desfile de carrozas, momento en que los más pequeños lucen sus trajes tradicionales por las calles de Avilés repartiendo caramelos, sonrisas, nervios y alegría. Junto a las carrozas de los niños desfilan también bandas de gaitas de Avilés y alrededores, gigantes, cabezudos y hasta divertidas y originales plantas carnívoras. Sin duda, merece la pena verlo.
Os invitamos a conocer Avilés y a disfrutar el lunes de Pascua el próximo año, para ello no os olvidéis de reservar a tiempo vuestra mesa.
Una cita obligada para pasar un día diferente. Diversión asegurada.
Me gustaLe gusta a 1 persona