Hace seis años publicábamos una entrada en el blog mostrando nuestra más sincera declaración de intenciones, un artículo en el que compartíamos con vosotros nuestra ilusión por lo que hacemos y nuestra manera de sentir y vivir todo lo que compartimos sobre el mundo fiestas y orquestas.
Han pasado muchas cosas desde aquel 2016, y hoy, releyendo ese escrito, nos reafirmamos en aquellas primeras emociones.
Hemos crecido a nivel personal y en cifras (6.000 suscriptores en Youtube, más de 23.000 en Facebook, cada semana pasamos de largo las 120.000 personas alcanzadas, mil GRACIAS por ESTAR), hemos llenado la mochila de km, amigos, música y buenos recuerdos, hemos sentido más ilusión cada día, sobre todo ahora, que volvemos a los praos con más entusiasmo aún.
Aquellas primeras intenciones iban cargadas de positivismo, de compartir, de sumar, de disfrutar y transmitir ese disfrute, más allá de ningún otro interés, económico o ególatra, y hoy, estamos aún más reformados y orgullosos de sentir que así ha sido y así seguirá siendo. Seguimos siendo «público de prao», y ahí nos queremos quedar, como público y en el lugar del público, aplaudiendo, bailando, tomando una sidra y disfrutando desde abajo, el escenario para los profesionales, para los protagonistas, nosotros solo queremos la responsabilidad de difundir la «verbana asturiana» lo mejor que sabemos y podemos, sin molestar a nadie y siendo uno más por los praos.

El público tiene la responsabilidad de disfrutar y entendemos, que solo desde ahí, este proyecto tiene sentido, con cualquier otro interes sentiríamos que el canal podría estar condicionado y alejarse de su esencia y pretensión.
Seguiremos sumando, innovando (próximamente…), disfrutando y compartiendo, siempre en positivo, siempre hacia delante, es la única manera de hacer las cosas productivas y válidas. Seguiremos en los praos , este año, además, ilusionados con nuevos compañeros, si compañeros, y no competencia, jajaja, como algunos queríais ver, aquí nadie compite por nada, porque el fin es el mismo, el ocio y el disfrute no son compatibles con rivalidad ninguna, al contrario, hace años mirábamos con envidia a Galicia, donde existe casi la figura de «reporteros de fiestas», tuvimos la suerte de conocer a varios de ellos, eran muchos, si, hasta daba para hacer cenas y reuniones, y aquí, éramos poco más que frikis raros, jajaja, así que bienvenidos compañeros, encantados de abrir el camino, de ser un poquito «pioneros» y marcar las huellas a seguir, poco a poco, iréis recorriendo vuestra propio camino y sumando aún más, y los que vendrán, porque, soñamos, sea el principio de más «reporteros verbeneros», Asturias tiene una cultura de fiestas y tradición que merece ser cuanto más difundida mejor, esto acaba de arrancar.

Son escasas las fotos que me hago, pero, las que hago, tienen especial significado.

Kaki Sugar, Guille Laiz y Juan Guerra


Solo nos queda de nuevo , GRACIAS, a profesionales, orquestas, comisiones, amigos, público…. a todos los que desde el inicio habéis colaborado con este proyecto y cada vez que os pedíamos algo para sortear entre nuestro seguidores no dudabais en ayudar. Pero hoy, a Jimmy en particular, que el otro día tuvo con nosotros un emotivo gesto, queriendo colaborar con los gastos de este proyecto y donando , a modo simbólico, 50 euros a la causa (de Espacio Estilo, Dani Acordeonista, Grupo Límite, el chiringuito de la playa de Carranques en Perlora y la terraza de las piscinas de La Morgal). A esta causa se han querido sumar muchos miembros de la verbena, de encima y de debajo del escenario y ya les comentamos que nuestro fin en esto, insistimos, no es económico, hemos donado ese dinero y su simbolismo, a la asociación de vecinos y comision de fiestas El Castillo de Molleda, en Corvera de Asturias, la primera de nuestro municipio en hacer sus fiestas, para así, continuar sumando y compartiendo.


Mil millones de gracias a todos y seguimos, Dando Guerra.